¿Qué es el marketing de nutricional? Este es un sector que ha crecido mucho en los últimos años, sobre todo debido a las cadenas de tiendas de nutrientes y suplementos que están creciendo mucho.
Sin embargo, no todo el mundo está familiarizado con las distintas formas de marketing nutricional.
Si eres un emprendedor nutritivo, ¡esta entrada del blog es para ti! En este post, aprenderás todo sobre el marketing nutricional, su importancia y beneficios de usarlo de manera correcta.
Qué es el marketing nutricional
El marketing nutricional es la práctica de comercializar productos alimenticios o alimentos que son nutricionalmente equilibrados o que se cree que tienen efectos beneficiosos para la salud.
El marketing nutricional suele implicar la promoción directa o indirecta del consumo de determinados tipos o cantidades de alimentos o nutrientes.
Algunas estrategias de marketing nutricional pueden incluir la promoción del consumo de alimentos integrales, como el pan y los cereales, o el fomento del consumo de vitaminas o antioxidantes específicos.
Otras estrategias pueden consistir en promover pautas de consumo más saludables, como fumar menos o comer más alimentos de origen vegetal.
El marketing nutricional también puede adoptar la forma de dirigirse a determinados grupos demográficos o poblaciones, como la promoción de mensajes sobre productos para las mujeres o la publicidad de productos poco saludables para los niños.
Sea como sea, el marketing nutricional es una herramienta que se ha utilizado durante siglos para animar a la gente a llevar una dieta más equilibrada.

👉 Te recomendamos leer: Como sacarle el jugo a el Marketing de alimentos y bebidas
Importancia del marketing nutricional
Desempeña un papel importante a la hora de ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre sus dietas.
Al proporcionar información sobre los beneficios de varios tipos de alimentos, como vitaminas y minerales específicos, los comerciantes pueden ayudar a los consumidores a tomar decisiones positivas sobre lo que comen.
Además, el marketing nutricional también puede ayudar a educar a la gente sobre la relación entre la dieta y la salud.
Al proporcionar información sobre la importancia de una dieta equilibrada, los comerciantes pueden ayudar a promover un estilo de vida saludable.
Es importante destacar que el marketing nutricional adopta muchas formas diferentes, como la publicidad, los materiales educativos y las campañas de concienciación pública.
Cuando se utiliza adecuadamente, puede tener un impacto importante en la forma de comer y vivir de las personas.
Características del marketing nutricional
- El marketing nutricional es un sector de rápido crecimiento con grandes perspectivas de amplitud.
- Se basa en la ciencia y se centra en crear productos que sean beneficiosos para la salud de los consumidores.
- Es un sector en crecimiento a medida que los consumidores son más conscientes de su salud y bienestar.
- El marketing nutricional suele utilizar el apoyo de los famosos para promocionar sus productos.
- El objetivo del marketing nutricional es difundir las directrices nutricionales para aumentar el conocimiento del público sobre la nutrición y aumentar el número de personas que adoptan un estilo de vida saludable.
- El marketing nutricional suele centrarse en dos grupos en particular: el público en general y los consumidores preocupados por la salud.
- Suele utilizar plataformas de medios sociales como Facebook e Instagram para llegar a un público amplio. El marketing nutricional suele utilizar plataformas de medios sociales como Facebook e Instagram para llegar a un público amplio.
- El marketing nutricional suele utilizar diversos medios de comunicación, como la prensa, la radio y la televisión, para llegar a un público amplio.
Beneficios del marketing nutricional para las empresas y los consumidores
El marketing nutricional es una industria en crecimiento que está cambiando la cara de los negocios y el comportamiento de los consumidores.
- ✅ Para las empresas, el marketing nutricional puede ayudar a crear conciencia de marca y fidelidad, convenciendo a los clientes potenciales de que un producto es saludable y beneficioso para el bienestar general.
- ✅ Para los consumidores, el marketing nutricional puede ayudar a tomar decisiones informadas sobre los alimentos que comen y los productos que compran, lo que conduce a una mejora de la salud.
Además, el marketing nutricional también puede ayudar a concienciar a las poblaciones vulnerables, como los niños y las mujeres embarazadas.
Al desempeñar un papel importante en la formación del comportamiento de los consumidores, el marketing nutricional se perfila como una herramienta indispensable para las empresas del siglo XXI.

👉 Tal ves te pueda interesar: Como crear un plan de marketing para tu restaurante de comida rápida
Cómo se utiliza el marketing nutricional para comercializar productos
Aunque el marketing nutricional suele considerarse una herramienta beneficiosa, también puede utilizarse para comercializar productos, enmascarando sus verdaderos riesgos o beneficios.
Por ejemplo, los alimentos procesados pueden promocionarse como ricos en nutrientes, aunque a menudo tengan muchas calorías, sodio y azúcares.
Además, algunos suplementos pueden comercializarse como esenciales para la buena salud, cuando en realidad pueden no ofrecer ningún beneficio al usuario.
El marketing nutricional también puede utilizarse para comercializar productos que no son necesarios para la buena salud.
Algunas personas pueden tomar vitaminas y minerales únicamente porque creen que les harán sentirse mejor.
No es intrínsecamente malo, es importante ser consciente de sus posibles usos y de cómo puede ser manipulado por empresas sin escrúpulos.
Los productos de uso cotidiano, como los cereales y los zumos, se comercializan a menudo de forma socarrona como “fortificados” o “enriquecidos”. Pero esto es sólo la punta del iceberg nutricional.
En los últimos años, hemos sido testigos de una estrategia de marketing cada vez más sofisticada y dirigida a promover nutrientes o grupos de alimentos específicos como esenciales para la salud.
Por ejemplo, marcas de vitaminas como Centrum y Flintridge Center suelen patrocinar investigaciones aprobadas por los médicos para sugerir que sus productos son esenciales para la buena salud en general.
Al mismo tiempo, marcas alternativas como Opti-Nutra®’s pueden utilizar estrategias de marketing como infocomerciales o campañas en las redes sociales para promover sus mezclas de superalimentos como la respuesta a todos tus problemas de salud.
Sin duda, hay muchas formas diferentes de utilizar el marketing nutricional para comercializar los productos, pero el resultado final suele ser el mismo: los consumidores quedan confundidos y con dificultades para tomar decisiones informadas.
La ética del marketing nutricional
Según los expertos, el marketing nutricional se ha vuelto cada vez más agresivo en los últimos años, y las empresas suelen utilizar a personajes famosos y las tendencias de las redes sociales como herramientas para promocionar sus productos.
Aunque algunos expertos en nutrición creen que estas tácticas pueden ayudar a ampliar el alcance de la información nutricional, otros sostienen que pueden contribuir a la confusión sobre lo que constituye una dieta equilibrada.
La ética del marketing nutricional es objeto de un acalorado debate, sin que se vislumbre todavía una respuesta clara.
En última instancia, la decisión de incluir o no productos en nuestra dieta depende de cada consumidor.

👉 Quieres saber más sobre: Las 8 mejores estrategias de marketing de alimentos para tu empresa
Cómo combatir los efectos negativos del marketing nutricional
💦 1. Limita tu exposición
La mejor manera de combatir los efectos negativos del marketing nutricional es limitar tu exposición. Si no conoces un producto o una marca concreta, tómate el tiempo necesario para informarte sobre él antes de comprarlo. Esto te dará una mejor comprensión de lo que realmente estás obteniendo en términos de nutrientes e ingredientes.
💦 2. Busca muestras falsas
Otra forma de combatir los efectos negativos del marketing nutricional es buscar muestras falsas. La mayoría de los productos se envían con una o dos muestras, así que si ves un producto que ofrece enviarte más de forma gratuita, comprueba dos veces la etiqueta para asegurarte de que recibes lo que estás pagando.
💦 3. Utiliza los datos a tu favor
Los datos pueden ser útiles para combatir los efectos negativos del marketing nutricional. Si sabes qué productos contienen qué nutrientes, puedes utilizar esta información para tomar decisiones informadas sobre cuáles son los mejores para ti. Además, los datos pueden utilizarse para demostrar que una marca es más eficaz que otra a la hora de aportar nutrientes.
💦 4. Edúcate
Por último, la mejor manera de combatir los efectos negativos del marketing nutricional es educarse al respecto. Aprende cuáles son los nutrientes más importantes y cómo obtenerlos en tu dieta. Conoce qué marcas tienen los más altos estándares de ingredientes y fabricación y cuáles utilizan ingredientes baratos y sospechosos.