No hay duda: el color de marca es importante.
Tanto si estás creando una marca para ti como para tu empresa, elegir el color adecuado es la clave.
Después de todo, ¿de qué sirve una etiqueta amarilla si nadie puede leerla? He aquí algunas cosas importantes que debes tener en cuenta al elegir el color de tu marca.
Importancia del color de marca
Cuando se trata de la marca, el color tiene un gran impacto.
El color puede transmitir instantáneamente el mensaje de una empresa, facilitando a los clientes la comprensión de lo que representa esa empresa.
También puede ayudar a crear una sensación de coherencia, facilitando que los clientes asocien una empresa con un determinado conjunto de productos.
Además, los colores pueden utilizarse como herramienta de experimentación, ayudando a las empresas a encontrar nuevas formas de conectar con los clientes.
Hay muchos factores que intervienen en la creación de una marca de éxito, el color es sin duda uno de los más importantes.
👉 Aquí ampliarás con más información sobre: ¿Cómo gestionar la reputación digital?
Cómo elegir los colores de marca
- 💨 Elige una combinación de colores que se adapte a tu marca
- 💨 Elige algunos colores básicos que quieras utilizar
- 💨 Utiliza una aplicación de mezcla de colores para elegir los colores perfectos para tu marca
- 💨 Sé creativo y experimenta con diferentes colores y estilos
- 💨 Utiliza un color neutro para tu logotipo y otros elementos de la marca
- 💨 Utiliza un color de acento para añadir algo de personalidad a tu sitio web o a tus materiales de marketing

Como influyen los colores en las compras de productos y marcas.
💦 1. Los colores pueden influir en la elección del producto
Según estudios en la semiología, descubrieron que cuando se daba a elegir a la gente entre diferentes bebidas, era más probable que eligieran la que coincidía con el color de la lata.
Esto se debe probablemente a que los colores pueden tener un fuerte efecto psicológico en los consumidores, y algunos estudios sugieren que los colores pueden incluso influir en cómo pensamos y sentimos.
💦 2. Los colores neutros son más populares que los coloridos
Recientes descubrimientos avalan que los colores neutros son más populares que los coloridos.
Es probable que esto se deba a que la gente es más propensa a elegir productos que son similares a los suyos en cuanto a preferencias de color.
Además, los productos de colores pueden ser demasiado llamativos y distraer, lo que los hace menos atractivos para los consumidores.
💦 3. Los productos con envases blancos son más populares que los de colores
En un análisis profundo de mercadotecnia en el 2021, llegaron a la conclusión que los productos con envases blancos eran más populares que los de colores.
Es probable que esto se deba a que el envase blanco tiene menos desorden visual y produce mayor confianza en el consumidor, lo que puede ayudar a que los productos destaquen entre sus competidores. Además, los productos de colores pueden ser demasiado llamativos, lo que los hace menos atractivos para los consumidores.
💦 4. El uso de colores azules claros o blanquecinos en los sitios web puede mejorar las conversiones
En un estudio de una importante universidad, revelaron que los sitios web que utilizaban colores azules claros o blanquecinos tenían más probabilidades de convertir a los visitantes en clientes potenciales que los que no utilizaban estos colores.
Es probable que esto se deba a que estos colores hacen que los sitios web parezcan más profesionales y fiables, lo que puede llevar a los visitantes a invertir en el producto sin darse cuenta o de la manera más confiable.

👉 También te puede interesar: ¿Por qué mi negocio debe tener un sitio web?
Como los colores de marca nos inducen a ver de un modo distinto
El color de una habitación puede tener un impacto significativo en la sensación general de un espacio. Aunque no hay reglas estrictas, diversos estudios han demostrado que ciertos colores pueden tener diversos efectos psicológicos.
💦 1. El azul mejora la memoria
El azul es un color pacífico y relajante que puede ayudar a calmar y relajar a los que te rodean.
También es un color popular entre las mujeres, ya que se cree que se asocia con la confianza y la lealtad.
Un estudio en nuevo york descubrió que el azul puede mejorar la memoria al aumentar la actividad neuronal en el hipocampo, una parte del cerebro asociada a la memoria.
Este estudio utilizó la luz azul para aumentar la actividad neuronal en el hipocampo de los ratones.
💦 2. El verde contrarresta el estrés
El verde es un color orientado a la naturaleza que puede ayudar a traer el exterior al interior y crear una sensación de recogimiento y privacidad para los asistentes a un evento.
Es un color popular entre los hombres, ya que se cree que está asociado a la naturaleza y al medio ambiente.
El verde es un color muy calmante, que puede ser beneficioso en situaciones de estrés.
💦 3. El rojo aumenta el estado de alerta
El rojo es un color atrevido y apasionado que puede aumentar la energía y el ánimo de los que te rodean.
También es un color popular entre las mujeres, ya que se cree que está asociado al amor y al romance.
El rojo es un color que llama mucho la atención, lo que puede ser ventajoso en situaciones en las que se requiere estar alerta. Las personas con menos de seis horas de sueño eran más propensas a llevar ropa roja y que este color aumentaba el estado de alerta en estos individuos.
💦 4. El negro ralentiza la respiración
El negro es un color poderoso que puede crear una sensación de misterio e intriga. Es un color popular entre los dos generos, ya que se cree que se asocia con el secreto y la intriga.
El negro es un color muy profundo que puede tener el efecto psicológico de hacer que la gente se sienta tranquila y en paz. Un estudio descubrió que el negro puede ralentizar la respiración y hacer que la gente se sienta más relajada.

👉 Tal ves te pueda interesar: Cómo crear un plan de marketing para tu restaurante de comida rápida
Consejos para escoger tus colores de marca más intuitiva
💦 1. Utiliza el color con sabiduría
Una de las lecciones más importantes que hay que extraer de la psicología del color es el hecho de que éste puede tener un poderoso impacto en las emociones y actitudes de los consumidores.
Cuando se utiliza con sabiduría, el color puede ayudar a crear una sensación de calidez, amabilidad y familiaridad.
Por otro lado, el color también puede tener un impacto negativo en las emociones y actitudes de los consumidores si se utiliza de forma inapropiada o desequilibrada.
💦 2. Elige intuitivamente
Otra lección de la psicología del color es la idea de que las marcas deben elegir el color de forma intuitiva.
Esto significa elegir colores que sean fáciles de reconocer, comprender y recordar.
Además, las marcas deben evitar elegir colores demasiado complejos o prominentes, ya que esto puede dificultar que los consumidores conecten con la marca.
💦 3. Utilizar paletas limitadas
Al elegir los colores para su marca, las empresas también deben tener en cuenta las limitaciones de las paletas.
Esto significa elegir paletas limitadas en número y tonalidad, para que los consumidores no vean demasiados colores similares y empiecen a percibir la marca como aburrida o sosa.
Además, las empresas deben asegurarse de que sus paletas se utilizan con prudencia y no se emplean en exceso, ya que esto también puede crear una impresión de sordidez o previsibilidad.
💦 4. Utiliza el contraste de forma eficaz
El contraste es otro elemento importante de la psicología del color que las marcas deben tener en cuenta al elegir los colores para su marca.
Esto significa elegir colores que tengan la capacidad de destacar sobre el fondo sin opacar el color de frente o el diseño frontal.